Formación y Entrenamiento en medición de hidrocarburos2023-03-08T16:17:18+00:00

Medición estática y dinámica para la determinación de cantidad y calidad hidrocarburos

(Cumpliendo los requisitos de la Resolución de medición 40236 de 2022 Ministerio de Minas y Energía; donde se establece el requerimiento de certificar al personal relacionado a las actividades de medición de hidrocarburos de forma anual).

Optimice la rentabilidad de su operación formando a su personal en todas las actividades y procesos que se llevan a cabo para garantizar la determinación efectiva de los volúmenes de producción y la aplicación de las mejores prácticas de la industria incluyendo aspectos técnicos, normativos, operativos, ambientales y administrativos, mediante sesiones teóricas y prácticas.

A través de esta capacitación se busca:

  • Brindar al personal asistente las herramientas necesarias para perfeccionar sus competencias y conocimientos en lo relacionado con el área de medición estática y dinámica de hidrocarburos generando mayor efectividad en las actividades de fiscalización traducidas en mayores beneficios económicos para la compañía.

  • Revisar, evaluar y optimizar los sistemas de medición existentes en su organización, buscando el cumplimiento de normas nacionales e internacionales con especial énfasis en el cumplimiento de la Resolución 40236 de 2022 Ministerio de Minas y Energía.

  • Concientizar al personal sobre la importancia del proceso de medición.

  • Reforzar y fijar conceptos que contribuyan a incrementar la efectividad en el desarrollo de las funciones de cada integrante del equipo, que se refleje en una mejora de los indicadores relacionados con los temas tratados.

Buenas prácticas de laboratorio para la determinación de calidad de hidrocarburos líquidos

(incluye actualizaciones de la Resolución de medición 40236 de 2022 Ministerio de Minas y Energía).

Garantice los procedimientos de determinación de calidad de hidrocarburos para la correcta fiscalización fijando y reforzando los conceptos, procedimientos y normatividad para el análisis de laboratorio. Se ha demostrado que más del 90% de los errores en la fiscalización de hidrocarburos son atribuibles a desviaciones de ejecución en el laboratorio.

A través de esta capacitación se busca:

  • Mejorar las competencias y conocimientos de los participantes en materia de análisis de laboratorio a través de las buenas prácticas en la industria traducidas en mayores beneficios económicos para la compañía.
  • Concientizar al personal sobre la importancia del proceso de medición y ensayos de laboratorio.
  • Reforzar y fijar conceptos que contribuyan a incrementar la efectividad en el desarrollo de las funciones de cada integrante del equipo, que se refleje en una mejora de los indicadores relacionados con los temas tratados.

Interpretación de la Resolución de medición 40236 de 2022 Ministerio de Minas y Energía.

Conozca y capacite a su personal en la normatividad y legislación colombiana por la cual se reglamenta la medición de volumen y la determinación de calidad de hidrocarburos producidos en el país para la adecuada liquidación de las regalías y contraprestaciones a favor del estado.

A través de esta capacitación se busca:

  • Brindar al personal asistente las herramientas necesarias para interpretar de forma adecuada las disposiciones y normatividad colombiana aplicable al procedimiento de determinación de calidad y cantidad de hidrocarburos.
  • Acoger las disposiciones legales colombianas para la determinación de calidad y cantidad de hidrocarburos a sus procedimientos y operaciones con el fin de garantizar el cumplimiento normativo.
  • Garantizar que sus operaciones se planean y ejecutan conforme a lo establecido y estipulado en la legislación colombiana dentro del marco de liquidación y fiscalización de hidrocarburos.

Sistemas de Gestión de la Medición – SGM – Basado en la NTC ISO 10012.

Garantice la confiabilidad metrológica de sus procesos y optimice sus recursos a través de la transferencia de conocimiento para elaborar e implementar en su empresa el Sistema de Gestión de la Medición conforme a la NTC-ISO 10012:2003.

A través de esta capacitación se busca:

  • Brindar al personal asistente las herramientas necesarias para la elaboración del sistema de gestión de calidad de medición en su organización cobijando los siguientes aspectos: insumos, equipos, procedimientos, personal y gestión metrológica.
  • Transferir conocimientos y bases a los asistentes para el manejo de los siguientes procesos: gestión volumétrica, trazabilidad volumétrica, indicadores y mejora continua del sistema de gestión de medición en su organización.

Programa de formación líderes de medición de hidrocarburos.

Garantice los procesos y procedimientos aplicables a la medición de hidrocarburos a través de este programa dirigido a líderes y/o responsables de la gestión volumétrica y de medición de su compañía.

Este completo programa tiene como objetivos:

  • Asegurar y garantizar la actualización e implementación de actividades y sostenimiento de los procesos correspondientes al sistema de gestión de medición de hidrocarburos en su organización.

  • Brindar al líder o responsable de la medición y control de entregas en campo, las herramientas necesarias para desarrollar y perfeccionar sus competencias y conocimientos en metrología y en los temas de mayor importancia relacionados con el sostenimiento y mejora continua de los sistemas de medición de hidrocarburos.
  • Reforzar y fijar conceptos, prácticas, metodologías y manejo de softwares que contribuyan a incrementar la efectividad en el desarrollo de las funciones del líder o responsable de la medición en su empresa, que se refleje en la mejora de los índices de gestión de medición en su organización.
  • Verificar que los conocimientos transmitidos durante el entrenamiento se comprendan de manera adecuada y se conviertan en herramientas para el desarrollo de las actividades relacionadas.

Entrenamiento para la estimación y cálculo de incertidumbre en la determinación de cantidad y calidad de hidrocarburos

Maximice la rentabilidad de sus proyectos a través de la cuantificación de la incertidumbre en sus sistemas de medición de hidrocarburos. Este entrenamiento incluye también el desarrollo personalizado para su compañía de un software especializado para el cálculo de incertidumbre.

A través de este entrenamiento se busca:

  • Reforzar y fijar conceptos que contribuyan a incrementar la efectividad en el desarrollo de las funciones de cada integrante del equipo de su compañía, que se refleje en una mejora de los indicadores relacionados con los temas tratados y optimización de costos.
  • Capacitar a los líderes o responsables de la medición en el uso del software para el cálculo de incertidumbre en los sistemas de medición de hidrocarburos de la compañía.

  • Realizar el cálculo de incertidumbre en los PMO (Puntos de Medición Oficial) y laboratorios con el fin de cumplir a cabalidad los requerimientos de la Resolución de medición 40236 de 2022 Ministerio de Minas y Energía

CONTÁCTANOS